domingo, 4 de diciembre de 2011


La igualdad de las diferencias sociales...
LOS DERECHOS PIERDEN SU IGUALDAD...ANTE EL INTERES DE LA PRIORIDAD.


Todos los crímenes violentos son muy lamentables, porque terminan con una vida llena de propósitos, planes, ideas, sueños e ilusiones.
porque dejan una familia en el desamparo y la zozobra de haber perdido a un padre, amigo o hermano, sin causa justificada aparente...
Mas de 50 mil casos conocidos en el presente gobierno son el ejemplo mas claro de las consecuencias de una guerra cruenta contra EL CRIMEN ORGANIZADO en Mexico.
Las miles de familias perjudicadas esperan que la autoridad lleve un expediente y de seguimiento a las investigaciones que den con los criminales o cuando menos se les informe de los avances , pero lo mas cruel y triste es que no hay nada en esos expedientes....
Permanecen empolvados en espera de que olvidemos los agravios y dejemos todo en el olvido.
Ojalá y cada agravio en contra de los miles de mexicanos que hemos perdido un ser querido en manos de delincuentes o autoridades que por accidente abaten civiles, fueran tratados con la premura, entrega y profesional obligación del estado en resolver el crimen como los casos de alto impacto de tres o cuatro familias de renombre, cuando menos saber que de la muerte alguien se preocupo por tapar la herida que aunque sangrando recibió atención...

jueves, 1 de diciembre de 2011


El Cáncer de la Trata en Niñas Indígenas en México 
por Octavio Santiago Regalado
Opinión / En la opinión de Octavio Santiago Regalado 


La trata arrebata la infancia a más de 20 mil niños y niñas mexicanos cada año; 45 de cada 100 afectados por esta, son niñas indígenas.

Lo anterior, lo dieron a conocer la Dip. Fed. Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas, y Xavier Abreu Sierra, Director General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

El Presidente Felipe Calderón promulgó un decreto el 13 de julio pasado, que reforma los artículos 19, 20 y 73 de la Constitución sobre la trata de personas. En específico la modificación al Artículo 73, faculta al Congreso de la Unión a expedir una Ley General en la materia.

Esperemos que en este asunto, los diputados se pongan a hacer su chamba, porque sólo tienen alrededor de 180 días para expedir la Ley General contra la Trata de Personas, misma que, forzosamente debería ser aprobada en este periodo de sesiones en La Cámara Baja del congreso de La Unión.

Esperemos que en este tema tan delicado, nuestros diputados y diputadas se pongan de acuerdo. No vaya a pasar lo mismo que con la designación de los consejeros del IFE.

Datos alarmantes sin duda, los que se dieron a conocer en el contexto de la sesión extraordinaria y vigésima séptima sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI. Especialistas en la materia, han advertido un crecimiento exponencial del comercio sexual de menores de grupos étnicos en México. Las condiciones de pobreza extrema, el monolingüismo y, la especial educación de obedecer dócilmente de las niñas indígenas, las vuelven muy vulnerables a esta execrable práctica.

Las maneras de engancharlas son distintas, las enamoran, les ofrecen matrimonio, terminan en prostíbulos; a muchas se les ofrece trabajo, dejan sus comunidades ante una posible mejor forma de vida, víctimas de explotación laboral, sus familias nunca las vuelven a ver.

El internet es una herramienta muy usada por criminales para enganchar, no sólo a jovencitas y menores indígenas, sino a menores de edad de todos los estratos sociales.

Los padres de familia deben estar muy pendientes de las famosas redes sociales que frecuentan sus hijos, en esta época harto delicada en nuestro país.

Se han visto muchos casos de menores que han sido enganchados para traficar con sus órganos de acuerdo con los datos que proporciona sobre este fenómeno Teresa Ulloa, Titular de la Coalición Regional Contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y El Caribe A. C.

Hay que crear conciencia en nuestros paisanos oaxaqueños para brindar especial atención en sus familias a sus hijas. Las formas de actuar de los tratantes, aparte de diversas, son muy efectivas. 

En nuestros días, México no cuenta con un esquema integral que brinde atención necesaria a menores indígenas víctimas de trata. Sin duda, hay muchas cosas por hacer para combatir este terrible mal. Mientras gobierno y legisladores dejen de hacer la chamba por la que se les paga, muy poco se puede lograr para dar protección a las niñas indígenas.

Víctimas de un terrible cáncer que enferma a varias partes del mundo, en México tal parece que, el único pecado que cometieron estas niñas, fue haber nacido en el seno de alguna de las naciones indígenas que pueblan nuestra querida patria. 
Twitter: @santiagooctavio

jueves, 17 de noviembre de 2011

el quijote de la mancha


El Quijote


Para los gustosos de leer una de las más grandes obras literarias, encontré un sitio donde podrán apreciar la representación de la genialidad humana, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Leer online



sábado, 12 de noviembre de 2011

LAMENTABLES HECHOS


FUNDACION, JNLF, A.C. "Un Quijote Sin Mancha"
Carlos Lugo Felix
LA FUNDACIÓN JNLF A.C., lamenta estos Terribles hechos y se une a la pena que embarga a la familia Blake Cosío, así como a los familiares de las personas fallecidas en estos tristes momentos


viernes, 11 de noviembre de 2011

Francisco Blake Mora muere en Accidente Aereo : 11 de Noviembre 2011


Francisco Blake Mora muere en Accidente Aereo : 11 de Noviembre 2011

La mañana de este viernes, se dio a conocer que un helicóptero, donde viajaba el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, cayó mientras realizaba un viaje rumbo a Cuernavaca, donde inauguraría la reunión de procuradores del centro.
A través de Twitter, la noticia se corrió como pólvora llegando a hacerse Trending Topic.
El Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora "se encuentra herido y delicado, después de que realizara un aterrizaje forzoso", según lo dio a conocer "Foro TV".

La unidad se desplomó en el trayecto entre la ciudad de México y Morelos.

La noticia ha sido confirmada por Joaquín López Dóriga: No hubo sobrevivientes.

José Francisco Blake Mora nació en Tijuana, Baja California, el 22 de mayo de 1966.

Fue un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, ha sido diputado federal, Secretario General de Gobierno de Baja California de 2007 a 2009 y Secretario de Gobernación en el gobierno de Felipe Calderón desde el 14 de julio de 2010.

El 1 de noviembre de 2007 fue nombrado Secretario General de Gobierno de Baja California por el gobernador José Guadalupe Osuna Millán.1 En 2009, se le mencionó como posible aspirante a ser propuesto para el cargo de Procurador General de la República.

El 14 de julio de 2010 el presidente Felipe Calderón lo designó Secretario de Gobernación en sustitución de Fernando Gómez-Mont Urueta.

Cabe señalar que hace poco más de tres años, el 4 de noviembre de 2008, murió en un accidente similar el entonces Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

ALGUNOS ESTADOS HAN INICIADO MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA TRATA.


Trata de Personas …



Modus operandi de la trata de personas:

FASE I- ENGANCHE: El tratante recluta a la víctima de forma directa o indirecta

mediante anuncios en medios impresos, contactos por Internet, supuestas

oportunidades de empleo, etc.

FASE II – TRASLADO: Una vez reclutada la víctima, es trasladada al lugar de destino

donde será explotada. Esto puede ser, a otro punto dentro del mismo país (por ejemplo

de una zona rural a una ciudad), lo que se conoce como trata interna o a otro país.

Fase III – EXPLOTACIÓN: La trata de personas tiene como finalidad la explotación

de un ser humano, a través de distintas modalidades: Trabajos forzados,

explotación sexual, esclavitud, etc.

domingo, 16 de octubre de 2011

CASO: DIVAS.COM, UN MES ANTES DEL HOMICIDIO...



ANTECEDENTES:

Ignacio Antonio Santoyo Cervantes (a) “Soni” de aproximadamente 30 años de edad, dirige una organización criminal dedicada al tráfico de personas, trata de personas con vertiente al lenocinio mediante una página de internet denominada divas.com.mx.

•Ignacio Santoyo realiza viajes de manera frecuente a Chile, Argentina y Brasil donde se contacta con un individuo denominado “El Capurro” presunto propietario de una página de internet argentina denominada VIP, mediante la cual contacta a las mujeres para que se prostituyan en México a través de la página de Divas, con ganancias superiores a los 10 mil dólares mensuales.

•Además de que también conoce en Argentina a otro contacto de nombre Silvia Massulo, quien tiene un negocio de damas de compañía, donde por anuncios que publica en el periódico Clarin de ese país, solicita chicas guapas, jóvenes, que tengan disponibilidad de viajar y que cuenten con pasaporte vigente,  de esta forma las engancha y manda las fotos por Internet a Sony, para que escoja a las chicas que trabajaran para el. Estas chicas son mandadas al D.F. o Guadalajara. 

•“Soni” percibe entre 5 y 10 mil pesos por cada mujer que se publicita en el sitio de internet ya que publica fotografía de la modelo y sus datos personales, además les proporciona servicio de intermediario para “ganchar” a los clientes  a través de correo electrónico y salas de Chat. Además les cobra entre el 40% y 50% de las ganancias al contactarse con los clientes. Las ganancias que obtiene el objetivo son ingresadas a la cuenta bancaria numero 04014992325 de HSBC a nombre de su hermana Ivy Santoyo Cervantes.  (1.-se anexa una ficha de deposito )

•Las prospectos son enganchadas en Sudamérica y se trasladan a México aparentemente por sus propios medios económicos y al llegar se contactan con “Soni” quien las recibe en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico  y  las aloja en diversos departamentos de las colonias Nápoles y Nueva Santamaría en el Distrito Federal y de manera inmediata les retira sus pasaportes para evitar regresen a su país.

•El costo por servicio sexual fluctúa entre 1 mil 500 y 2 mil 500 pesos por cliente (de los cuales el 40 o 50% son para “Soni”) y son a domicilio, para lo cual las mujeres son trasladadas por Sony, en su vehiculo particular o por taxistas que ellos conocen en ambos casos las esperan hasta que termine su servicio y nuevamente las regresan al domicilio donde viven.


DESARROLLO


Esta organización esta dirigida por Ignacio Antonio Santoyo Cervantes (a) “Soni”,ya antes mencionado, que durante la investicacion del caso, se pudo obtener la direccion partiular de su domiclio y de otros, donde se le ha visto:
     Su domicilio particular se encuentra ubicado en la calle de Filadelfia No. 187, Col. Nápoles entre las calles de Pensylvania y Nueva York,  al parecer habita en el Penthouse.
      En este lugar se pudo observar el vehículo, Ford Mustang, de color amarillo, con placas de circulación 569-TZZ, en el que se le ha visto conducir a Sony.

Software: Microsoft Office
Ignacio Antonio Santoyo Cervantes (a) “Soni”



José Antonio Martínez Villeda, vinculo delictivo de la organización de Divas.com, cuenta con un domicilio ubicado en, Unidad Habitacional Tlatilco, Edificio 21, Depto. 101, entre las calles de Amapola y Brezo, C.P.2825, Delegación Azcapotzalco, mismo que registrado en el INM.

      José  Antonio Martínez Villeda, quien tuvo una amistad cercana y fue colaborador directo de Sony durante muchos años, ayudándole en su organización en asuntos personales y de operación, esta relación se rompió cuando hubo un mal manejo de un negocio que ambos pretendían llevar acabo.(compra de dólares falsos)

•Antonio Martínez, después de la ruptura de amistad que tubo con Sony y queriéndolo perjudicar en su negocio de Divas.com,  decide presentarse ante la autoridad del INM, para comentar el modus operandi de esa organización y se ofrece a colaborar con información referente a la ubicación de las chicas que trabajan para Sony y Divas.com, para que sean aseguradas, además de que el podría contactar a tres chicas que fueron victimas de Sony y presenten sus denuncia ente la autoridad correspondiente   

José  Antonio Martínez Villeda,

Líneas de Investigación:
•1.-Se contactaran en Argentina a tres chicas las cuales fueron victimas de Antonio Martínez, para convencerlas de que presenten su denuncia ante el MPF.
•2.-Contactar y hablar con Patricia Angelillo.
•3.-Darle seguimiento a la Indagatoria del Caso de Divas.com
•4.-Contactar a Honna, en Valencia, España
•5.-Investigar y ubicar el negocio de Sivia Massulo en Argentina, con apoyo del Cónsul de los Estados Unidos en ese país.
•6.-Investigar que puesto tiene en la PGR, José Ulises Rivera Romero
•7.-Identificar a la persona que se encuentra con Antonio Martínez en la fotografía (se anexa la fotografía)


De izquierda a derecha: MHI, HNI supuesto amigo y trabajador del INM, Antonio Martínez y MNI AMIGA DE Antonio

lunes, 3 de octubre de 2011

EL SECUESTRO EN MEXICO - CESOP


Delitos - Secuestro : Secuestro: Impacto social y características del delito
04/09/2011
Parte 1
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP)
Cámara de Diputados, septiembre 2010

De acuerdo a este estudio sobre secuestro del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, CESOP, entre 2005 y 2009 los casos de secuestro notificados a las autoridades pasaron de 325 a 1028, con una tasa promedio anual de crecimiento del 23%. Cifra alarmante al considerar el dato que presenta el mismo estudio sobre la tasa de no denuncia, cuyos números se encuentran cercanos al 75%[1], es decir, que por cada secuestro que sí es denunciado, hay otros 3 que no lo son. No obstante, también señala los hallazgos del ICESI al respecto, pues en su Encuesta Nacional Sobre Inseguridad 6 revela que durante 2007 por cada secuestro denunciado hubo 16 en cifra negra, es decir, no denunciados[2].
Si bien es cierto que el secuestro se ha convertido en un delito a nivel nacional, también es necesario identificar que entre 2007 y 2010, el 70% de las denuncias se concentraron únicamente en ocho estados del país; Distrito Federal, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Tamaulipas. Pero es de preocupar que Coahuila, Durango, Morelos, Oaxaca y Puebla presentan las mayores tasas de crecimiento en el período señalado[3].
En lo referente a los secuestradores, el estudio del CESOP indica que las bandas suelen estar conformadas en 22% por personas que formaron parte de la policía o fuerzas armadas, otros eran choferes o comerciantes informales, la edad promedio de estas personas oscila alrededor de 31 años y su carrera delictiva se caracteriza por “una espiral creciente de especialización y violencia”. Por otro lado, se halló que las bandas están conformadas por 3 y 9 personas, casi siempre familiares[4].
Respecto a la participación de policías en delitos de secuestro –subraya el CESOP-  sobresale la existencia de grupos informales dentro de las corporaciones policiacas que se encargan de promover la extorsión a ciudadanos, de manera que se crean lazos de complicidad entre agentes y mandos que les proporciona la confianza de continuar ejerciendo actividades ilícitas.
En cuanto a las víctimas se encontró que casi la mitad (42%) eran comerciantes o empresarios, seguidos de estudiantes (20%) y empleados (16%); en consecuencia, el 37% de las víctimas se encuentra en un rango de edad de entre 16 y 30 años, seguido por el rango que se ubica entre los 0 y los 15 años (14%). Se estima que los secuestradores acaban obteniendo un monto cercano al 5% de la cifra requerida en primera instancia, en promedio  9.7 millones de pesos por víctima[5].
Por otra parte, el ICESI a través de su programa ¡No Te Calles![6] ha encontrado también que en 99% de los casos las personas que cometen secuestro exprés son hombres, entre 26 y 35 años de edad en más del 50% de los casos[7].
Sobre esta modalidad de secuestro resalta que en ningún caso intervino alguna autoridad para liberar a la víctima, en el 97% los secuestradores la liberaron y en 3% la víctima logró escapar. En la mitad de los casos, la víctima fue interceptada o atacada dentro de su vehículo o de un taxi.
Por último, cabe señalar que casi la mitad de las veces (43%) los delincuentes obtuvieron dinero de cajeros automáticos. Preocupantemente sólo el 3% de los incidentes de secuestro exprés son denunciados ante las autoridades.



[1] Comisión Nacional de Derechos Humanos cit pos CESOP. Secuestro: Impacto social y características del delito, p. 3. http://consulta.mx/Descargar.aspx?q=ArchivoEstudio&a=505
[2] Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad. cit pos CESOP. Ibid, p. 3.
[3] CESOP. Secuestro: Impacto social y características del delito, p. 4.
[4] Ibid, p. 5.
[5] Ibid, p. 6.
[6] ¡No Te Calles! ¡No + Inseguridad! www.notecalles.org.mx
[7] Ibid, p. 7.

ALERTA…
 LA TRATA EN SITIOS DE BUSQUEDA POR INTERNET.




















estos son algunos de los sitios de clasificados, donde se escudan los tratantes de menores y Mujeres, utilizando las paginas gratis y los buscadores de internet, para promocionar y /o contactar menores de edad con fines de prostitucion Y OTROS DELITOS RELACIONADOS CON LA TRATA.…
















A.R.


sábado, 1 de octubre de 2011

LA INTELIGENCIA MATA...?

A TODOS LOS COMPAÑEROS, AMIGOS, FUNCIONARIOS,
CIUDADANOS PREOCUPADOS POR MEXICO.

PRESENTE:

EN LOS PROXIMOS DIAS EMPEZAREMOS A PUBLICAR EN ESTA PAGINA, UNA SERIE DE SINTESIS DE LOS DIFERENTES CASOS EN LOS QUE  PARTICIPO EL LIC. JOSE NEMECIO LUGO FELIX, COMO LINEAS DE SEGUIMIENTO A LAS INVESTIGACIONES EN CURSO SOBRE LOS RESPONSABLES MATERIALES E INTELECTUALES DE SU COBARDE HOMICIDIO...

SU ASESINATO, FUE VINCULADO POR LOS MEDIOS DE COMUNICACION A DIVERSAS INVESTIGACIONES QUE REALIZO EN SU DESEMPEÑO COMO JEFE DE LAS OFICINAS  DE CISEN, PFP Y PGR, SOBRESALIENDO LOS CASOS YE-GONG, CASO DIVAS.COM, ENTRE OTROS DE CARACTER POLITICO INSTITUCIONAL DE FUNCIONARIOS Y EX-FUNCIONARIOS PUBLICOS DE PRIMER NIVEL...

SUS APORTACIONES Y COMENTARIOS SON TOTALMENTE ANONIMAS Y VALIOSAS PARA LLEGAR A ESCLARECER ESTE CRIMEN QUE ANTE LA EXTREMA VIOLENCIA QUE ESTA VIVIENDO EL PAIS, HACE  PARECE UNO MAS SIN IMPORTANCIA NI RELEVANCIA, HUNDIENDO A LA LEY Y SUS CODIGOS, EN LA COMPLETA IMPUNIDAD DE LOS ASESINOS Y DELINCUENTES...

POR SUS ATENCIONES Y COMENTARIOS MIL GRACIAS.

C. CARLOS A. LUGO FELIX



miércoles, 21 de septiembre de 2011

CUIDEMOS NUESTROS HIJOS...

El agravio hacia los infantes comienza en el hogar
En la celebración del Día del Niño en nuestro país no todos los infantes pueden festejar, porque algunos de ellos aún son víctimas del maltrato, la violencia y el descuido en los diferentes espacios donde se desenvuelven, como la escuela, la casa y la calle...
El agravio hacia los infantes comienza en el hogar, en la forma como están siendo educados, debido a que no siempre se les inculcan valores o principios y los padres no saben transmitirles normas adecuadas, por lo que se cae, muchas de las veces, en un vacio educacional que se traduce en una forma de maltrato hacia los niños o en el abandono”.

El abandono de los hijos por necesidades laborales de parte de la mamá y el papá, se puede considerar como una forma de violentar a los menores. Ante esto, los niños se enfrentan a la ausencia del afecto de sus padres y muchas veces quedan bajo el cuidado de los abuelos o de personas ajenas a la familia.
Para cumplir nuestra misión de formar hombres y mujeres de bien, sólo hay que saber escuchar a los niños, decirles las cosas con los puntos y comas que llevan... saber decirles lo valiosos que son... enseñarles la base de la vida, que es el respeto y la solidaridad.
 Abramos las puertas a nuestros hijos a un mundo mejor, construyamos entre todos el espacio, con los valores que necesitan para enfrentar el mundo y reconstruir las estructuras sociales, humanas necesarias  para su desarrollo y grandeza...



 gracias
A. ROSAL