domingo, 18 de septiembre de 2011

SI HAY PATRIA.. VIDA.


SI EXISTE PATRIA
Dicen que no hay libertad los malinchistas.
que no hay libertad, ni patria…
Yo digo que si existen los conceptos
Si en su corazón tienen el valor
para acogerlos y hacerlos sonar
como campanas.

Cada 15 de septiembre doblan fuerte
y es el grito de los héroes que nos llaman,
Es el grito de Dolores que nos pide
no dejemos, entre páginas de libros
nuestra historia muda
y ya casi olvidada.

Negar  la libertad como negar la patria,
es negarse a si mismo
y negarse a luchar por los que amas.

Porque la patria eres tu,
es tu sangre, son tus hijos,
es el maíz que te alimenta,
y el pulque en que te bañas,
el jorongo que te cubre,
las botas de cuero que te calzas,
las correas de tus huaraches,
los pendientes que adornan tu cara,
es la dignidad que tanto defiendes,
son tus padres, tus abuelos,  
es  la pobreza que tanto reclamas
es  el orgullo que te levanta.
Tal vez seas pobre en materia,
pero no en ideales,
no en espíritu
ni pobre de patria.

Porque la patria vive  en cada uno de nosotros,
Si tenemos el valor de enfrentar  la realidad que tanto daña.

Y la libertad es para con la patria
saber primero ser  buen patriota.
Ser mexicano  aferrado a tus raíces
sin apartar la mirada de la estrella
que tú escojas.
Es ejercer tus derechos,
y tus obligaciones.
Es vivir conforme a tus valores,
Ser y hacer de nuestro entorno una mejor patria.

Libertad es el respeto,
el  lema de un indio Juárez,
Libertad es la espada de Guadalupe Victoria,
Y dar la vida en prenda por los que amas.
Libertad es el amor a tus paisanos,
Saber ser humano con el necesitado.
Libertad es estar convencido de que si se puede.
No obstante las circunstancias.

Es volar como águila real en los paisajes tricolores,
Conquistar nuestras verdes montañas,
Tocar el blanco cielo que nos cubre
y limpiar con lágrimas de alegría
la sangre del alma derramada
en la lucha diaria.

Es la voluntad del hombre 
que labra las conciencias de sus hijos,
Es la mano del docente,
sabio escultor en la preciada madera
que es el niño.
Es el arte de bordar la historia
con entrelazado esfuerzo
de manos limpias que trabajan.
Es comer con las perlas de tu frente.

Libertad es creer en ti
y mostrar con el ejemplo a los que guías
que es  posible ser libres y que la libertad existe
si existen como seres en plena facultad  
de elegir su libertad por propia convicción
y no por esperar que se les sea otorgado 
el derecho ya logrado por héroes
que dieron su vida en la batalla,
en la lucha de ser independientes,
de ser soberanos y vivir con democracia.

La patria es México,ayer, ahora y siempre,
libertad es gritar tus pensamientos,
libertad es creer en lo que creyeron tus ancestros.
La patria se siente desde adentro.
Libertad es el grito jubiloso de la juventud del alma.
es ejercer con carácter tus derechos,
es gritar

¡Viva México! sin tapujos.

¡Viva México! Ca…rajos

¡Vivan los héroes que nos dieron patria!

!Viva Hidalgo, Ignacio Allende,

¡Viva Morelos, los corregidores y Aldama¡

¡Viva Lupe, Juan y Chona!
Vivan  los nuevos héroes
que desde sus humildes trincheras
luchan por engrandecer su patria.

¡Vivo en estos versos de alegato
y en estos versos !Viva mi patria¡

!Viva siempre la esperanza y la confianza
Que es posible creer en ti, México nuevo.
Soñar  con un futuro que si existe
Porque si existes tú y si existe la libertad 
en tu conciencia...
¿Porque no ha vivir México, mi querida y noble Patria?.
VIDA

DE VIDA. 


QUE ES SER PADRE?




PAPA YA NO ME PEGUES...


LA TRATA EN MEXICO



sábado, 17 de septiembre de 2011


DEFINICIÓN
 
El Protocolo de Palermo en el artículo 3º inciso A, establece lo que a la letra dice:
Por trata de personas se entenderá la captación, el trasporte, el traslado la acogida o la recepción de personas recurriendo al uso de la fuerza u otras formas de coacción, el rapto, el fraude, el engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra para propósitos de explotación. Esa explotación incluirá como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la explotación o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.

domingo, 11 de septiembre de 2011

La ilusión del Vagabundo...



La ilusión del Vagabundo...

porque no llega?
Reflexiones sin sentido, cual triste paria,
deambula por las calles de desdicha y de ilusión
el loco, el gambusino envilecido...

Durmiendo, sus sueños en las calles,
arropan sus difíciles momentos,
en horas de ensueños e ilusión…
Las plazas, los parque, los quicios de iglesias  son su suite…
que  a diario lo protegen de la lluvia y del desdén...
desdeñado por el hombre, Despreciado por las damas…
es paciente de la muerte que lo acecha y el espera, sin prisa ni presión.
Se pregunta,  donde esta?, porque no llega?
Se ha ocupado en otros viajes imprevistos.
Violentos y sufridos, inesperados
que con dolo y maldad son producidos…

A. ROSALES.

lunes, 22 de agosto de 2011

UNA FAMILA DE HISTORIA por JMLF


PRÓLOGO

La idea de escribir estas memorias familiares- debo confesarlo- me tomó por sorpresa. Tenía la impresión que se trataba de una inquietud  de índole  personal e íntima, una de esas cosas en las que no hay mucho que decir, y que por fortuna, poco a poco van resultando enriquecedoras y entretenidas.
             
Al adentrarme en el cajón de los recuerdos, frente a la máquina de escribir, fue sin duda, mi primer y más reconfortante hallazgo. Me encontré con personajes, escenarios y anécdotas que ya casi se borraban de mi memoria.

Todos los seres humanos tenemos un pasado al que tarde o temprano, queriéndolo o no, lo evocamos para hacer un recorrido por los pasos perdidos en el tiempo. Algunos pretenden olvidarlo por lo tormentoso o difícil que éste ha sido, pero  para cada uno de nosotros es a la  inversa y enriquecedor, pues recordarlo es, como dice el refrán popular,  volver a vivir.

Es para mi, como para cada uno de mis hermanos,  motivo de orgullo latente el recorrido nostálgico que solemos hacer en los recuerdos del tiempo y del espacio dejado en los años anteriores. Cada paso, cada vivencia, cada verano y cada invierno han quedado grabados indeleblemente en la piel del cuerpo y el alma....

sábado, 6 de agosto de 2011

EL FENOMENO DEL SECUESTRO EN MEXICO.



          FORMAS DE PREVENIR SER SECUESTRADO Y/O EXTORSIONADO 


             Existen y se cuenta con las herramientas necesarias para entender  y prevenir los riesgos que la sociedad civil vive, ante el aumento de las organizaciones criminales dedicadas a privar de la libertad a ciudadanos que cuentan con vienes o dinero suficiente como para pagar su libertad o su seguridad.

             Todo ciudadano debería conocer estos mecanismos mediante un seminario o comunicado escrito que explique los riesgos que pueden afrontar bajo un directorio como el que se describe a continuación.

INTRODUCCION
MODALIDADES DEL SECUESTRO
FORMAS DE PREVENIR SER SECUESTRADO
COMO EVITAR SER SECUESTRADO
PERFIL DE LOS SECUESTRADORES
COMPORTAMIENTO ANTE LOS SECUESTRADORES
ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA EL SECUESTRO
LA EXTORSION
CUIDADOS ESPECIFICOS 
ACCIONES NECESARIAS ANTE EL PELIGRO DE SER SECUESTRADO
RECOMENDACIONES
ALERTAS 
MECANISMOS DE LOS SECUESTRADORES

        El desarrollo de cada uno de estos puntos, nos enseña las formas que utilizan los delincuentes para llegar a sus víctimas y nos da elementos para poder evitar el delito.

CALF.

jueves, 4 de agosto de 2011

LA TRATA EN MEXICO



La CNDH identifico algunas partes del norte y sur de la República Mexicana, incluyendo destinos turísticos, como focos rojos en secuestro de personas
De acuerdo con el Diagnóstico de las Condiciones de Vulnerabilidad que Propician la Trata de Personas en México, los focos rojos son Nogales, Sonora; Acapulco, Guerrero; Tapachula, Chiapas; Tijuana y Mexicali, Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Asimismo, las ciudades de Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas; Cancún, Quintana Roo; Guadalajara y Puerto Vallarta, Jalisco, aunque también se han documentado casos en Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Querétaro y el Distrito Federal.
En este caso, el organismo nacional precisó que para hacer frente a este delito que se presenta en todo el país, se realizan e impulsan diversas acciones, así como campañas de prevención y sensibilización.
Entre estas acciones destaca la coordinación entre los diversos órdenes de gobierno y la sociedad civil, en particular a través de 13 Comités Regionales distribuidos en puntos estratégicos del territorio nacional para promover políticas públicas en materia de prevención, persecución y atención a víctimas.
Además, se fomentan las campañas para evitar el enganche de niños y jóvenes a través de Internet, el cumplimiento de las leyes contra la trata de personas y se impulsa la capacitación a servidores públicos encargados de la procuración y administración de justicia, personal médico de corporaciones policiales y militares.
Lo anterior es para que estos servidores públicos brinden un trato digno a los afectados por dicha situación, aseguró la CNDH y agregó que con el propósito de fomentar la cultura de la denuncia, se firmaron convenios de colaboración con prestadores de servicios turísticos y de transportación.
En materia legislativa el pasado 13 de julio se promulgó la reforma Constitucional que modifica los Artículos 19, 20 y 73, para reforzar la defensa y protección de la víctima de trata y se estableció un plazo de 180 para que el Congreso de la Unión expida una nueva ley general.



A nivel internacional se calcula que el valor del mercado de la trata de personas asciende a 32 mil millones de dólares, delito en que cerca de 80 por ciento de las víctimas son mujeres y niños.

domingo, 19 de junio de 2011

EN ESPECIAL PARA LAS MADRES QUE SON PADRES...


PADRE SOLO HAY UNO...

Su camino aun era largo por recorrer, de vivir un aproximado a la longevidad de su abuela,doña Antonia Rosales, que sobrevivió a una revolución, mas de 110 anos, pero el, se sentía realizado, había alcanzado casi todos sus propósitos, los que faltaban ya no estaban en sus manos, sino en las de sus hijos.
Aquel dia del padre, lo recibió, tomado un refresco, sentado junto a su mesa, donde escribía sus versos, anegdotas, historias o cuentos reales o ilusiones, que siempre compartía con sus virtuales y grandes amistades...
Ante sus ojos estaba su legado, los triunfos cosechados, cuadros colgados,  miles de libros algunos olvidados, pero todos ellos leídos por sus hijos y ahi guardados...
En su corazón un profundo amor por los tiempos disfrutados, los días y las noches de sueño y de desvelo cuando alguno de aquellos chiquillos que en antaño, enfermaban de alguno de los males, que nos acechan, gripas, sarampión, viruela o calenturas, comunes y que todos soportamos, logrando superar y disfrutarlo cuando vemos de nuevo jugar a los menores...
Padre presumido y presuntuoso, de hijos cuidados por su Madre, nunca estuvo cuando aquellos males, sus hijos soportaron encamados en sendos hospitales .
trabajando en la oficina o en sus viajes, pretextos, que sufrieron los menores y sus madres.
Hoy día del padre, no es a mi, a quien tienen que desearle "feliz día del padre", es la Madre quien merece esos honores que en día tan especial, para los hijos es motivo de pensar que fui mal padre...

sábado, 18 de junio de 2011



La violencia de tus manos
estrangula mi tierra,
la asfixia, la contamina,
la mata lentamente.

Cada vez que salgo
siento el frio como daga
que penetra mis entrañas,
el fuego que se incrusta
y los látigos que azotan
inclementes.

Dejando heridas en mi cuerpo,
que cada día empequeñece
ante el universo creación divina,
y hoy paraíso de muerte,
de risas hambrientas,
entre ríos de indiferencias.
Y lágrimas que vanamente
se pierden.

El periódico ya no sirve,
o quizás nunca sirvió,
ya no se compra,
con el se adornan los autos,
son palabras estériles,
son hojas ,
vistazos superfluos
y jergas para limpiar los parabrisas
y después todo pasó.

El amor por lo nuestro
es escarnio,
no se cree tan fácilmente,
lo posees, y no lo crees,
tan difícil es
sentir amor por tus ancestros,
las costumbres te avergüenzan,
las tradiciones te cansan.

Abre ese paraíso
traes las llaves en tus manos
y las buscas…

Así,
las ambiciones
se transforman
por otras más complejas
Ahí están,
Prueba de resistencia
es cansancio,
es dolor,
es EL Sistema,
es la suerte, es la vida,
Eres tú, ya no culpes…

Son tus manos
que golpean, que matan
y destruyen,
son ideas extraviadas
en una sociedad mezquina.

Eres tú
que no habla, cuando callas
ante lo que ven tus ojos.
Eres tú,
testigo de muertes,
eres tú que mueres
cuando tus hijos no comen.

Eres tú
que no luchas.
Eres tú
por la agonía que callas.

De un país que ya no es
La Suave Patria,
aquella tan tranquila
de callejas empedradas.

Ahora el asfalto se cubre
de sangre,
y el Cielito lindo se estremece
al estruendo de metrallas.

Soy yo…
Tu, el, nosotros,
ustedes y ellos…
Aquellos también
que contaminan con su
podredumbre embriagada.

No sabemos conjugar lo verdadero:
El amor por el amor,
y por la vida el respeto.
El valor por lo que ahora poseemos.


Es verdad como te sientes,
puedo sentir tu dolor
aquí,
aquí muy adentro.

Solo te pido una cosa:
Aunque mueras
nunca pierdas la fe,
solo es creerlo.

Un año,
dos o tres los necesarios
Pero luchar por este país
que tanto amamos.

Entonces…
Solo entonces
podré cantar nuevamente
sus corridos,
Declamare a nuevos héroes
de la historia.

Solo entonces se hablará
de una reforma.
Retomando las palabras
de aquel indio tan letrado
que fue Juárez.

Hoy te digo:
Si a ti, te digo paisano

Tengo derecho a la libertad,
tengo derecho a expresarme
tengo derecho a la vida
y a muchos otros derechos
y entre ellos al trabajo.

Hoy grito ¡NO!
a lo que me aflige¡
digo no a la violencia !
¡No a la inseguridad!
digo no a lo que acontece.
Digo no, a tanta muerte.


Grito SI a la libertad,
Grito si a lo verdadero
digo SI a la dignidad,
digo SI, a la humanidad,
y digo SI al campesino,
al zapatero y al obrero,

Cuando sea
una verdadera Reforma
podré mi bandera
con pasión enarbolar
cantare a mi México lindo
Y en todos los confines
orgullosos cantaremos
el Himno Nacional.
VIDA

lunes, 13 de junio de 2011

Sueños Rotos


ENTRE TRIBUS Y TRIBUTOS.

no bastan 200 años para olvidar los sueños rotos,
no importan los ríos de sangre derramada
ni los mares de lagrimas acumuladas
para instaurar la paz como designio...














Valientes y ociosos asesinos, 

deambulan por las calles sin destino,
acotando a pobres e inocentes, 
su ruta feliz y su camino…
las tribus y pueblos que se extinguen,
 se esconden en sus tierras y montañas,
protegiendo sus hijos y mujeres…
eludiendo los cobros del tributo,
 que leyes que delinquen les imponen...



no es la hacienda y sus tributos
 a quien temen.
es la cuota obligada, 
que exigen y les piden…
los grupos que delinquen y le imponen,
como pago de su estancia en estas tierras,
 a cambio de  la vida. 
que sin motivos nos arrancan...






ilusiones pasajeras,
 aspiraciones y planes del futuro,
 son sueños de perene primavera,
que hoy ocupan en la vida de mi pueblo, 
pesadillas de rancias estructuras,
 que derrumban su vida y su destino...









MEXICO















viernes, 10 de junio de 2011

Más de 200 millones de niños en todo el mundo son ...

Avenida Solidaridad: Más de 200 millones de niños en todo el mundo son ...: "Más de 200 millones de niños en todo el mundo son trabajadores. De ellos, alrededor de 100 millones trabajan en situación de riesgo y preca..."